-
Teoría de la Complejidad: Desafiando el Modelo Biomédico
“Modern man resorts to cause and effect, as primitive man resorted to the gods: to bring order to the universe. Not because it is the system most comfortable to the truth, but because it is the most convenient”. Henry Poincaré. Thomas S. Kuhn, American physicist and philosopher, characterized scientific change or evolution, differentiating two stages:… Continue reading
-
Gaudi’s secrets: lessons for the reform of social protection systems
The history of changes and reforms in healthcare organizations shows many interesting elements, although it may seem that immobility is predominant. In reality, contrary to what is usually thought, changes are taking place every day, without any prior planning. They are gradual, imperceptible changes, which may be noticed after a while, when a professional’s actions… Continue reading
-
La innovación visionaria y la destrucción creativa
Conocemos a TESLA por ser una empresa de automóviles eléctricos que ha apostado claramente por esta tecnología en el futuro. No es la única empresa con oferta de automóviles eléctricos, pero sí la que más vende (el model Y ha sido el más vendido en 2023). Si además tenemos en cuenta la oferta de automóviles que… Continue reading
-
Los pacientes en red y la Medicina compartida
Una innovación disruptiva es aquella que a través de cambios inicialmente moderados y graduales tiene el potencial de producir un impacto global y radical en el sector en el que emerge. Estas innovaciones pueden incluso provocar un cambio de paradigma, es decir: un nuevo modelo o sistema que sustituye al modelo anterior. Este proceso puede… Continue reading
-
La cuadratura del círculo (o de la importancia de modificar el pensamiento de las organizaciones de salud)
Se denomina cuadratura del círculo al problema matemático, irresoluble en geometría, consistente en hallar —con sólo regla y compás— un cuadrado que posea un área que sea igual a la de un círculo dado. La resolución de este problema trató de abordarse repetidas veces, sin éxito, desde la antigüedad clásica hasta el siglo XIX. Llama la… Continue reading
-
La innovación y las nuevas formas de pensar (II) (como aprender de la cultura del Linux)
Uno de los problemas de fondo de los sistemas de salud es encontrar la forma de ser eficientes mejorando la calidad. En realidad, este es uno de los objetivos de cualquier organización. La cuestión es cómo avanzar hacia él desde una visión monolítica y estrecha de la realidad, una visión que asocia sistemáticamente y de… Continue reading
-
La innovación y las nuevas formas de pensar (I) (O cómo la multidisciplinariedad es necesaria para que surja la innovación)
Hace ya algunos años, en el blog de Eduardo Punset, al comentardiferentes formas de pensar, se podía leer: “La huida del precipicio en que estaba sumido el pensamiento científico ha sido tan esplendorosa que el consenso universal hoy día es el de la multidisciplinariedad. Se ha llegado a la conclusión de que no hay… Continue reading
-
La salud no es cosa de médicos
Que vivimos en un mundo lleno de contradicciones es evidente. Que estamos en un permanente estado de transición hacia «otra época» sin que seamos capaces de saber cómo será ni cuando llegará, pero con la convicción de que lo que vivimos en estos momentos «debería ser» el final de una época, también parece evidente. Es… Continue reading